Con el firme respaldo de la presidenta municipal, Lic. Yocelyn Tovar, y en el marco de los 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝘂𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, este jueves 8 de mayo se llevó a cabo la 𝗧𝗼𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘁𝗲́ 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗘𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗧𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗟𝗼𝗰𝗮𝗹 (𝗖𝗢𝗘𝗧𝗟) 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝘁𝗼𝘁𝗼𝗻𝗶𝗹𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗹𝗮, 𝗛𝗶𝗱𝗮𝗹𝗴𝗼, en un acto protocolario que reunió a 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗳𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀, 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀, así como representantes de distintos sectores de la sociedad.
Desde la cabecera municipal, y en un ejercicio de gobernanza ambiental participativa, se dio inicio a esta importante sesión con el objetivo de 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗲𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗿𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘁𝗼𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 que permitirá orientar el desarrollo del municipio bajo criterios de 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹
El acto contó con la presencia del 𝗕𝗶𝗼́𝗹. 𝗠𝗮𝗴𝗱𝗮𝗹𝗲𝗻𝗼 𝗖𝗲𝗿𝘃𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗕𝗮𝘂𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮, 𝗲𝗻 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗘𝗠𝗔𝗥𝗡𝗔𝗧𝗛; de la 𝗟𝗶𝗰. 𝗟𝗮𝘂𝗿𝗮 𝗔𝗴𝘂𝗶𝗹𝗮𝗿 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻𝗲𝘇 𝘆 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗿. 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗻𝗱𝗼́𝗻 𝗖𝗮𝗹𝗱𝗲𝗿𝗼́𝗻, 𝗽𝗼𝗿 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗘𝗠𝗔𝗥𝗡𝗔𝗧, así como del 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗘𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹, 𝗜𝗻𝗴. 𝗝𝗼𝗿𝗴𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗖𝗼𝗿𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗔́𝗹𝘃𝗮𝗿𝗲𝘇.
Durante su mensaje inaugural, la presidenta municipal destacó que la instalación de este comité representa una acción trascendental para 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗼, 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗹𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝘂𝗼𝘀𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹. “𝘌𝘴𝘵𝘦 𝘤𝘰𝘮𝘪𝘵𝘦́ 𝘴𝘦𝘳𝘢́ 𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘥𝘪𝘢́𝘭𝘰𝘨𝘰, 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘦𝘳𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘺 𝘵𝘰𝘮𝘢 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘤𝘪𝘴𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘰𝘳𝘥𝘦𝘯𝘢𝘳 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘵𝘦𝘳𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘪𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘤𝘳𝘪𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰𝘴 𝘦𝘤𝘰𝘭𝘰́𝘨𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘺 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴”, afirmó. Subrayó además que este proceso no es una formalidad administrativa, sino un 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀.
𝗦𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗼́ 𝗲𝗹 𝗥𝗲𝗴𝗹𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘁𝗲́, que establece las funciones de los órganos ejecutivo y técnico para coordinar el proceso de ordenamiento ecológico. 𝗟𝗮 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗼́ 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗰𝘁𝗮 𝗼𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 y un mensaje de clausura en el que se reafirmó que este esfuerzo 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗱𝗼𝗿, 𝗰𝗼𝗻 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝗮́𝗹𝗼𝗴𝗼, 𝗹𝗮 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗮𝗺𝗼𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮.
𝙋𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙥𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙨𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙫𝙞𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙚𝙣 𝙫𝙞𝙧𝙩𝙪𝙙 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙨𝙚 𝙥𝙤𝙣𝙚 𝙖𝙡 𝙨𝙚𝙧𝙫𝙞𝙘𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙪𝙚𝙗𝙡𝙤, en Atotonilco de Tula seguimos construyendo un municipio 𝗺𝗮́𝘀 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗼, 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗲𝘁𝗶𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗿𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲. 𝘾𝙖𝙢𝙞𝙣𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙢𝙖𝙣𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙪𝙚𝙗𝙡𝙤 para garantizar el derecho de todas y todos a un ambiente sano.