• Tepeji
  • Tula
  • Estatal
  • Región
  • Seguridad
  • Opinión
Contrapuntos
  • Tepeji
  • Tula
  • Estatal
  • Región
  • Seguridad
  • Opinión

Select Page

Emiten la declaratoria de Instalación del Comité para la Atención y Erradicación de la Violencia Escolar.

Ene 29, 2025 | Estatal

Emiten la declaratoria de Instalación del Comité para la Atención y Erradicación de la Violencia Escolar.

“Hay un esfuerzo continuo para estar realizando un cambio sustancial […] pues estamos convencidos de que la educación es la palanca de la transformación de la sociedad», estamos trasladando una disposición legal a una acción inmediata para poder tener una comunidad armónica, aseguró.

Acompañado de estudiantes, padres y madres de familia, así como de personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal destacó que uno de cada tres hidalguenses se encuentra dentro del sector educativo.

Por ello, se redoblan esfuerzos para vincular a los estudiantes con el sector productivo, generar arraigo, además de crear oportunidades de realización personal y profesional.

En su momento, el director general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, José Emilio Mejía Mateos, recordó que en el tercer párrafo del artículo 3 de la Constitución federal se garantiza el derecho de niñas, niños y adolescentes a escuelas libres de violencia: “Hoy el ejemplo del estado de Hidalgo se puede dar en todas las entidades”, refirió.

En este acto protocolario, se dio a conocer que el proceso de reportes de violencia escolar consta de siete etapas y se han desarrollado 327 pláticas activas y reactivas: además, se han generado cuatro protocolos institucionales y diversos materiales pedagógicos que contribuyan al fortalecimiento de ambientes de paz y tolerancia.

Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, enfatizó que una educación sin violencia favorece el desarrollo de todas las personas, por lo que las escuelas deben ser el espacio propicio para su formación en materia de derechos humanos, igualdad de género y promoción de la cultura de paz.

“Este comité tiene como objeto fungir como órgano colegiado para el diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas encaminadas a la prevención, atención y erradicación de la violencia escolar en nuestro estado”, explicó el funcionario.

Dicho comité está integrado por el gobernador como presidente, el secretario de Educación Pública, como secretario ejecutivo y la persona encargada de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quien realizará funciones como secretario técnico.

Mientras que, las y los titulares de las Secretarías de Salud, de Seguridad, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFH), del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), así como un representante del Poder Legislativo y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo quienes fungirán como vocales.

Compartir:

PreviousAlcaldesa de Atotonilco de Tula, pide apoyo para fortalecer la atención médica de las comunidades de su municipio
NextExalcalde de #TulaDeAllende se declara culpable de los hechos que se le imputaron y paga 25 mdp por concepto de reparación del daño

Related Posts

FGR OBTIENE SENTENCIA DE 20 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE DOS PERSONAS POR SUSTRACCIÓN ILÍCITA DE HIDROCARBURO

FGR OBTIENE SENTENCIA DE 20 AÑOS DE PRISIÓN EN CONTRA DE DOS PERSONAS POR SUSTRACCIÓN ILÍCITA DE HIDROCARBURO

enero 21, 2025

4 de septiembre, Día Mundial de la Salud Sexual

4 de septiembre, Día Mundial de la Salud Sexual

septiembre 3, 2024

Tepeji del Río será modelo para acciones del Código de Conducta Nacional

Tepeji del Río será modelo para acciones del Código de Conducta Nacional

noviembre 13, 2024

Hidalgo inició foro nacional «Desarrollo con bienestar y humanismo»

Hidalgo inició foro nacional «Desarrollo con bienestar y humanismo»

enero 11, 2025

Diseñado por The Smart Digital Presence | Creado con WordPress

Share This
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube