La mañana de hoy, la presidenta municipal Yocelyn Tovar, encabezó el banderazo de inicio del Operativo Semana Santa 2025 en #AtotonilcoDeTula, reafirmando el compromiso de esta administración con la protección, la paz y el bienestar de las familias y visitantes durante este periodo vacacional.
Durante el evento estuvieron presentes la Lic. Brenda Moctezuma Obregón, secretaria técnica regional 06 con cabecera en Tula, y el Lic. Gustavo Hernández Tovar, secretario técnico regional con cabecera en Zimapán.
El operativo se fortalece gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la participación de diversas instituciones:
– Instituto Nacional de Migración, con el Lic. Héctor de Jesús Rodríguez Garza, jefe del Programa Héroes Paisanos, quien aporta dos unidades.
– Servicio Nacional de Salud Pública, con un módulo de primeros auxilios y una unidad médica. Presentes la Dra. Grissel Garrido Guerrero, la Dra. Jarentzi Cruz Olvera y la Lic. Anilú Barrera Ramírez.
– Guardia Nacional Vías de Comunicación, con tres unidades a cargo del suboficial Tomás Mondragón Colín.
– Guardia Nacional de Campo, con dos unidades bajo el mando del agente Héctor Ordoñez Vázquez.
– Secretaría de la Defensa Nacional, con dos unidades del 5º Batallón de Infantería de Zimapán, representada por el teniente coronel Gabriel Martínez Flores.
– Policía Estatal, con dos unidades a cargo del delegado Carlos Omar de Atitalaquia.
– Procuraduría General de Justicia del Estado, representada por el Mtro. Néstor y la Mtra. Grace Daniela Rangel Ramírez.
– Protección Civil de Tepeji del Río, encabezada por la directora Viridiana Reyes Pintor, con dos unidades.
– Protección Civil de Atotonilco de Tula, dirigida por la Ing. Laura Alpízar.
Como parte de este esfuerzo, se instalarán puntos de control y auxilio vial en las principales entradas del municipio, con el objetivo de brindar atención oportuna a quienes transitan por nuestra región.
Además, la dirección de Cultura y Turismo estarán presentes en estos días ofreciendo información útil a turistas y visitantes que llegan a Atotonilco de Tula.
Este esfuerzo interinstitucional refleja los principios de la Cuarta Transformación: trabajo cercano al pueblo, colaboración entre niveles de gobierno y compromiso con el bienestar colectivo. Seguimos construyendo un Atotonilco de Tula seguro, en paz y con atención a quienes más lo necesitan.