Gerardo Castillo García, representante en Tula de Allende del colectivo ambientalista La Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), informó que a partir de 2027 se pretende restaurar el ecosistema del Río Tula con cientos de ahuehuetes, debido a que, para esa fecha, ya tendrán el tamaño necesario para ser trasplantados y así asegurar su supervivencia.
El ambientalista señaló que estas acciones forman parte del proyecto Renace el Río Tula e indicó que actualmente en el vivero de la Secretaría del Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath), hay 390 retoños de ahuehuete, y que en la instalación homóloga del municipio, hay 100 más, con los que se pretende iniciar la plantación en 2027, pues se pretende dar a los retoños tiempo para crecer y que alcancen un tamaño y una edad en que se pueda garantizar su supervivencia al ser trasplantados al río Tula.
Adelantó que mientras transcurre este lapso de tres años, aprovecharán el tiempo para educar ambientalmente a la ciudadanía, con el objetivo de que puedan visualizar la importancia de recuperar y conservar el ecosistema del río.
Cabe recordar que en 2017 se talaron al menos 800 ahuehuetes de la ribera del río Tula en su tramo correspondiente a las localidades de Pueblo Nuevo y El Carmen, mientras que en 2022 se podaron alrededor de 300 más en el tramo que va del puente de fierro del tren Tula a la colonia 16 de Enero.