Desde hace muchos años lectores y seguidores recriminan a medios de comunicación sobre las causas por las que presentamos nuestras noticias, pero editamos (tapamos) los rostros de personas detenidas durante hechos policiacos.
Con la reforma para introducir el Sistema Oral Acusatorio, uno de sus principios legales fue asumir que los imputados (detenidos) deben gozar de la presunción de inocencia, y como publicar sus imágenes y nombres en los reportes de prensa afectan este principio, entonces se nos impuso como medida no publicar sus rostros ni sus nombres.
Con anterioridad a dicha reforma se publicaban sus nombres y sus generales y resultaran inocentes o culpables de lo que se les imputaban, las personas identificaban y confirmaban si en realidad las personas en las notas de la prensa llevaban una vida delictiva, pues nadie puede tapar el sol con un dedo.
La medida servía en una suerte de escarnio social y en esencia reforzaba el tejido social al unificar criterios en torno a los delincuentes (la gente tomaba bandos y esencialmente se asume como del lado de la gente buena), pues al ser víctimas de sus delitos permitía una unidad de opinión en contra de los delincuentes.
Pero este fenómeno que le servía a la sociedad se perdió con ese sistema y en realidad ÚNICAMENTE favorece al delincuente quien pueden ser detenido hasta 40 veces un año y serán las mismas veces que sale libre tras pagar una fianza ya que muchos delitos ahora son faltas administrativas, y sale con el BENEFICIO del anonimato ya que, aunque fue detenido nadie sabrá quién es, los delincuentes son los más beneficiados con estas leyes y los más afectados el pueblo en general.
De tal manera que muchas personas tenían en el pasado la posibilidad de identificar a los malos (si en las imputaciones un detenido que era presentado como culpable al final resultaba inocente, también la gente lo asumía, el pueblo defendía a los inocentes), y saber quiénes, ayudaba a cuidarse de ellos o no permitir que sus hijos se juntaran y eventualmente se volverían delincuentes.
Hoy los malos que son presentados en notas policiacas en verdad la gran mayoría lo son, pero hoy el cinismo es tan grande que en redes sociales cuando finalmente son detenidos entonces son capaces de organizar manifestaciones y marchas en las que aluden ser inocentes porque así es la rata y su familia, son ratas, pues roban y matan, venden drogas, violan y en general están del lado de la maldad, pero si son expuestas a los medios, chillan como las ratas que son para exigir que nadie los señale, el cinismo de los malos es tal, que sabiendo que son malos, les gusta que sean vistos como buenos.
Desde que un hombre toma una arma y con ella despoja a otra persona de sus bienes, desde que un hombre se esconde en la oscuridad para atacar a una mujer para violarla y luego matarla, quien decide ante su falta de estudios que es mejor venderle drogas a los niños, TODOS dejan de ser personas y se vuelven delincuentes, monstruos, escoria y mi3rda5 de la sociedad, y aunque se quieran poner piel de oveja en las redes sociales, esta no les cubrirá para toda la vida y saldrá a relucir lo que en realidad son.
¿Pero entonces quiénes son los buenos?, uy, creo que la línea es muy delgada y los buenos son buenos hasta que la oportunidad les permite volverse malos.
Hoy vemos a los buenos rapiñando tráileres accidentados en las autopistas, hoy vemos a los buenos evadiendo el pago de impuestos tanto a la federación como a los municipios, pero eso sí, son los que más exigen obras en sus comunidades, hoy vemos a los buenos ayudando a los malos como halcones en el robo de gasolinas, porque dicen que el petróleo es de todos los mexicanos, hoy vemos a los buenos apoyando a los narcomenudistas, porque son nuestros cuates y se mochan con la caguama en la tiendita de la esquina, hoy vemos a los buenos pidiendo autoridades honestas, pero hacen todo eso y más de lo que hemos comentado, hoy vemos al pueblo bueno juntarse y quitarle armas a los soldados o a la Guardia Nacional, los vemos arrebatándole los detenidos o las pipas con gasolinas robadas, los vemos defender abiertamente a narcos y huachicoleros, ¿Estos son los buenos? Porque incluso han llegado a tal nivel los buenos que desde hace años estudiantes hacen sus tareas copiándolas de sitios en internet y más recientemente hacen sus tareas con la ayuda de la IA, los buenos haciendo trampa y lo peor es que al final terminan por no aprender lo que deben, el problema al final no son los analfabetos porque estos siempre han existido, pero ahora los analfabetos egresan de las escuelas.
Hoy el bueno se caracteriza por ser el más cobarde, espera que las cosas mejoren o cambien pero no con su participación, él espera agazapado a que alguien más levante la mano para el no exponerse ni desprestigiarse, antes por lo menos manifestaban opiniones a favor de la justicia en redes sociales pero ahora ya ni eso mayormente quieren hacer, esos son los buenos, los que están en una zona de confort (sobre todo los que dicen tener dinero) que más bien se parece a la historia de la rana que estando en una cazuela es hervida lentamente hasta morir en la estufa ya que es incapaz de saltar y con eso salvar la vida.
Los buenos eligen no ver la realidad, creyendo que las cosas que infectan al mundo no les van a afectar a ellos, entonces creen que las desgracias solo tocan a las puertas ajenas y que los que mueren son otros, los buenos son cobardes en esencia, incapaces de sacar valor porque no lo conocen, solo pueden hacerse cargo de su entorno más inmediato, acaso su esposa y sus hijos (con las ordenes claro de sus padres que les dicen que hacer con sus familias) y no más, son cobardes y egoístas.
El estado actual de las cosas entonces es resultado de los actos de los malos y la omisión de los buenos, y en medio de este entorno todavía tenemos un gobierno que desde hace seis años decidió dividirnos en sus discursos diarios, por un lado en el que llamó pueblo bueno y sabio y por el otro lado los fifís, y luego decidió que para poder emprender una lucha más eficiente deberían nombrar o ponerle cara a un enemigo, en este caso los ricos, la oligarquía y los empresarios (esos que al final terminó abrazándolos luego de ponerlos de rodillas con investigaciones financieras y con la amenaza del SAT).
Posdata: es verdad que como periodista estaré siempre a favor de la verdad y la justicia, en contra de la tiranía y la delincuencia, a esta gente la aborrezco profundamente por lo que significan han implicado en mi vida, pero hoy me aterran más los buenos, porque solo gritan en silencio, porque te piden que seas valiente y denuncies a los malos y en redes sociales te dejan solo y no son capaces de apoyar a los valientes.
Hoy tengo más miedo de quien se asume como bueno pero en secreto es peor que un delincuente armado, porque usa su doble moral para venderte y exponerte, hoy agradezco tener identificados a los malos, quienes por más que quieran verse como buenos huelen a rata, su olor es fuerte e infecta todo, pero hoy quisiera mejor identificar a los buenos que son cobardes, que son flojos, que son doble cara, porque esos son peores todavía que los que cargan armas, son peores que los que roban y violan, y de esos pido a Dios que me cuide, de los buenos, de los malos yo me cuido, porque al final a los tibios hasta Dios los escupe.